Diana enamoradaIntroducción: Biográfica y Crítica. Valencia y la aparición de los libros pastores. Valencia como centro literario. Biografía de Gaspar Gil Polo. La Diana Enamorada: tras los pasos de Montemayor. Contorno social de Diana Enamorada. La contextura de la obra. La recreación de las fuentes generales. La intención moralizadora. Desarrollo de los casos pastoriles. Los libros de aventuras en la contextura novelística de la obra. La Felicia de Gaspar Gil. La pretendida égloga piscatoria. Características lingüísticas de la Diana Enamorada: prosa y verso. El valencianismo de Gaspar Gil Polo. Posteridad de Gaspar Gil Polo. Noticia Bibliográfica. Otras obras de Gaspar Gil Polo. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Lista de Nombres de los Personajes de la Obra. Diana Enamorada. Preliminares. Licencia. Privilegio. Dedicatoria a doña Jerónima de Castro y Bolea. Dedicatoria a doña Luisa de Lorena. Dedicatoria a doña Isabel de Sutton. Epístola a los lectores. Sonetos laudatorios. Libro primero. Libro segundo. Libro tercero. Libro cuarto. Libro quinto. Posliminares. Soneto de Felipe Mey. Poetas Mencionados en el Canto de Turia. Índice de Primeros Versos. Índice de Palabras Comentadas. Índice de Láminas. |
ما يقوله الناس - كتابة مراجعة
لم نعثر على أي مراجعات في الأماكن المعتادة.
طبعات أخرى - عرض جميع المقتطفات
عبارات ومصطلحات مألوفة
acaba agua ahora Alcida alegre alma amor autor buen campo canción canto causa ción clara Clenarda compañía conocida contar contento corazón cuenta decir dejando Diana enamorada dice dijo dolor edición ello engaño entender entonces entrañas española esperanza estaba fatiga favor Felicia fiero flores Fortuna fuente Gaspar Gil Gil Polo gozo hablar hallar hermosa hijo hizo Idem indica Ismenia italiano libro llama llegó luego Madrid manera Marcelio medio mejor menciona mirando Montano Montemayor morir mostrando muerte mundo ninfas nombre notas nueva obra ojos olvido padre palabras parece pasado pastores pastoril peligro pena pensar poco poder poesía poeta poética pregunta presente primera publicar pudo queda querida quiero quiso razón recibe relación remedio respondió rima saber sabia salir sentido señal siglo Sireno soneto Tauriso tengo tenía tierra tomó tormento trata tuvo Valencia valenciano Véase veces venir ventura verso vista vivo voluntad